LovigoLovigo

  • Home
  • Ofertas
  • Suscripción
  • Conócenos
  • Contacto
AgendaAhora
 May 17, 2025

10 cosas esenciales que todo viajero debe llevar a su viaje

  • 0
Florencia De la Mora
Tuesday, 11 July 2017 / Published in Consejos de Viaje

Seguramente cuando vas a salir de viaje piensas ¿Qué debo de empacar?, la mayoría de las veces empacamos demás o se nos olvida algo y lo recordamos justamente cuando ya vamos de camino a emprender una nueva aventura. Nosotros pensamos en ayudarte y decirte cuales son algunas cosas que por ningún motivo debes olvidar:

1) Bolsas de plástico tipo ziploc

Esto es un básico de básicos que nunca deberías olvidar. En la mayoría de los aeropuertos te piden que, en el equipaje de mano lleves los envases que contengan líquidos en una bolsa de plástico con cierre hermético. Que no se te olvide que los envases no deben superar los 100 ml cada uno, así que solo lleva lo indispensable que podrías no encontrar a donde vas.

2) Una chamarra ligera

No importa al destino que vayas una chamarra siempre debe de acompañarte. Existen infinidad de marcas que ofrecen chamarras pensadas para viajeros, con capas para distintos usos que puedes separar según tus necesidades.

3) Una bolsa reutilizable de tela

Lleva una bolsa de tela adicional en tu mochila, esta te puede servir para poner la ropa sucia, o las compras que realices durante el viaje.

4) Un par de zapatos cómodos

Esto es más que obvio, pero no a todos se les ocurre llevar un par de zapatos cómodos con los cuales se pueda caminar todo el día. Busca unos que te gusten mucho y puedas usar en varias ocasiones.

5) Una linterna pequeña

Más vale prevenir que lamentar… nunca sabes dónde puedes terminar en una ciudad desconocida. Una pequeña linterna en el llavero te puede salvar de la oscuridad.

6) Una bolsa impermeable

Una lluvia inesperada puede arruinar tus documentos o artículos electrónicos y hacerte pasar un mal rato, para que esto no suceda, compra una bolsa impermeable para resguardar tus objetos.

7) Ropa al borde de la jubilación

Todos tenemos una prenda favorita que utilizamos mucho, y por más desgastada que este no nos atrevemos a deshacernos de ella, llévatela de viaje y utilizala por última vez así le darás una buena despedida, y déjala por allá, así podrás viajar más ligero a la vuelta o hacer espacio para las compras.

8) Una toalla de microfibra

Una toalla de microfibra te puede resultar muy práctica si no te bastan las que ofrece el hotel. Te la puedes llevar a las excursiones para secar el sudor.

9) Un botiquín básico

Un buen viajero sabe que siempre tiene que llevar consigo un pequeño botiquín con lo necesario para sobrellevar desde un dolor de cabeza hasta una alergia o una lastimadura.

10) Sandalias de hule

Unas sandalias de hule son más útiles de lo que te imaginas en los viajes, no importa el destino al cual vayas. Las puedes usar para ir a la playa o después de un largo día de haber caminado para que los pies descansen, incluso para ducharte.

Y no olvides…

Tu mejor actitud por el viaje que estás a punto de comenzar. Un consejo que te damos es que siempre revises el pronóstico del tiempo antes de empacar para saber qué llevar en tu maleta.

consejosmaletaviajes

¿Qué debo de hacer antes de viajar al extranjero?

  • 0
Florencia De la Mora
Monday, 19 June 2017 / Published in Consejos de Viaje, Turismo Internacional

 

Cuando tienes planeado salir de viaje fuera del país, te surgen una infinidad de preguntas ya que estarás en un terreno desconocido. La mejor manera de viajar seguro es preparar el viaje con suficiente anticipación. Aquí te damos algunos consejos de qué hacer antes de viajar al extranjero:

  • Asegurare de cumplir con todos los requisitos para ingresar y transitar por los países a los que vayas.

 

  • Verifica que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses.

 

  • Obtén la visa correspondiente del país que visitas y de aquellos en los que harás escalas.

 

  • Verifica si existen requisitos adicionales que haya que cubrir para ingresar al país como: el boleto de regreso, prueba de suficiencia económica, carta invitación, reservación de hotel.

 

  • Carga contigo copia de tus documentos( pasaporte, identificación oficial, acta de nacimiento, reservaciones, póliza de seguro de viaje, recetas médicas. Un consejo que nosotros damos es que guardes una versión digital en tu correo electrónico al que puedas acceder desde cualquier lugar con conexión a internet.

 

  • Dale a un familiar o amigo cercano los datos del viaje que harás, incluye el itinerario, lugares donde te hospedaras.

 

  • Asegurate de comprar un seguro médico y de viaje, no sabes si tendrás una emergencia en el extranjero. Confirma que el seguro contratado cubre todas las actividades que vayas a realizar durante el viaje. Si vas a visitar varios países durante tu viaje, comprueba que el seguro tenga cobertura en todos ellos, incluso en las escalas y estancias breves.

 

  • Si vas a viajar con medicamentos recuerda que todos estos especialmente los que requieren receta deben de llevarse guardados en el equipaje de mano dentro de sus empaques originales con las etiquetas visibles.

 

  • Lleva medios de pago suficientes. Te recomendamos llevar el dinero suficiente para viajar y hacer frente a posibles imprevistos.

 

Recuerda que viajar informado es viajar más seguro.

 

consejosextranjeroviajar

Tips para elegir un buen hotel

  • 0
Florencia De la Mora
Friday, 16 June 2017 / Published in Consejos de Viaje, Destinos y Turismo en México

En los sitios de mayor demanda turística, hay una gran cantidad de hoteles y tal vez por eso te cueste trabajo la tarea de escoger un hotel para saber dónde hospedarte. No debemos tomarnos a la ligera a la hora de tomar la decisión de elegir un lugar. Un buen hotel, puede marcar la diferencia, haciendo de un viaje la experiencia más placentera o por lo contrario se puede convertir en un completo desastre.

Lo primero para saber cómo elegir un buen hotel es definir: ¿Qué quieres?. Nosotros te damos algunos tips que te pueden ayudar:

Ubicación

Para elegir un buen alojamiento durante tu viaje es importante no solo valorar el hotel en sí mismo sino también la localización. El lugar en el que está situado el hotel aporta comodidad. La ubicación para nosotros es uno de los factores más importantes, pues va de la mano con la movilidad de tu viaje. Por ejemplo, si vas a una ciudad que no conoces, es recomendable elegir un hotel que esté en un punto céntrico para tener fácil acceso a las zonas turísticas y al transporte.

Presupuesto

Para elegir también un buen hotel es recomendable tener en cuenta el presupuesto personal para disfrutar del viaje al máximo. Marca un presupuesto de la cantidad de dinero que quieres pagar por noche. No dejes que tu presupuesto ponga en riesgo tu comodidad, evalúa y reduce el costo en otras cosas, trata de no hacerlo con el hotel, al fin y al cabo será tu casa por unos días.

Investiga y compara

Es importante investigar a través del internet los hoteles que te han gustado, para comprobar cómo son las instalaciones de estos en sus páginas web. Compara las distintas opciones que tengas con el objetivo de hacer la mejor elección. Puedes también leer las reseñas de otros viajeros para saber cómo es el servicio del hotel en el que te quieras hospedar.

Contáctanos

Después de haber leído estos tips, es la hora de tomar una decisión, puedes acercarte a nosotros para pedirnos asesoramiento y así poder ofrecerte una búsqueda  personalizada.

hotelestipsviajes

3 útiles consejos para comer cuando viajas

  • 0
Lovigo Blogs
Wednesday, 05 April 2017 / Published in Comida, Bares y Hoteles, Consejos de Viaje

Durante un viaje, uno de los aspectos que más consume nuestro presupuesto es la comida, por ese motivo en Lovigo te daremos tres útiles consejos que podrás usar fácilmente para manejar mejor tu dinero en tu próximo viaje, sin dejar de disfrutar de la gastronomía, porque aceptémoslo, también es una de las grandes razones por las que viajamos.

Comida Corrida

Así es, ir a fonditas en los países o ciudades no sólo significa tener una comida completa de un costo bajo a razonable, también implica comer lo que normalmente comería un local de la ciudad que visitas. Por ejemplo, si viajas a la ciudad de Lima, Perú y encuentras un lugar donde sirven comida corrida, es muy probable que puedas probar como entrada la causa limeña, como plato fuerte un ají de pollo acompañado de arroz blanco y huevo cocido, de tomar agua fresca y unos picarones de postre.

 

Mercados

La comida no solamente es más fresca, sino que puede llegar a ser baratísima. En este punto también puedes incluir la comida callejera, pero no hay que abusar y comer en todos los carritos que veas por la calle, porque si no de nada servirá para ahorrar. Recuerda que de poquito en poquito se llega a gastos mayores. Tampoco preguntes por los mercados turísticos, en estos normalmente los precios serán más elevados, atrévete a ir a los mercados donde van los locales.

Hacer súper

¿Cuándo estás en tu casa sueles salir a comer todos los días? Por supuesto que no. Este tip funciona muchísimo sobre todo cuando tienes una cocina o cocineta en donde te estás hospedando y si te quedas por algunas semanas o más tiempo. Puede servirte para hacer unos sándwiches, cereal o algo que te sirva de snack para evitar los gastos hormiga y llevar tus refrigerios para el resto del día. Piensa en este consejo cuando vayas a excursiones, largas caminatas, etc.

6 Cosas en las que debes Anticiparte para Ahorrar Dinero antes de Viajar

  • 0
Lovigo Blogs
Monday, 31 October 2016 / Published in Consejos de Viaje

¿Acaso eres del 95% de los clientes que gastan más en sus reservaciones de viaje o en sus viajes? ¿O eres del exclusivo 5% de los que saben qué tips de viaje usar para ahorrar en cada una de tus reservaciones de viaje soñadas?

¿Quién no desea administrar bien sus cuentas para sí mismo en vez de dejárselo como ganancias a terceros? Nosotros sabemos que eres de esas personas que desean estar dentro del 5% de los ahorradores de viaje, y no del popular 95% de clientes que dejan su dinero en cualquier lado.

¿Deseas saber cómo hacer para ahorrar más en tu viaje? En éste artículo te daremos algunos tips que te harán viajar como un rockstar, gastando lo mínimo en tus reservaciones y que realmente tus ingresos económicos no se vean afectados al planear tus vacaciones, sino todo lo contrario. Que estos tips te sirvan para economizar y viajar de nueva cuenta más pronto de lo esperado a otro destino de tus sueños.

6 Cosas en las que debes Anticiparte para Ahorrar Dinero antes de Viajar

cosas-en-las-que-debes-anticiparte-para-ahorrar-dinero-antes-de-viajar

Viaja con un Seguro

Por improbable que parezca, puedes llegar a tener un accidente en tus vacaciones, desde una torcedura de pie, a una caída por correr y llegar antes a las filas de tu museo favorito, o bien hasta ingerir algún alimento típico del país que visites, y que no sabías que eras alérgico; por lo que, al no llevar un seguro médico, puede conllevarte a gastar todo lo que llevas en tus ahorros que has ido estado juntando para este viaje, tu agencia de viajes.

Lo primero que debes saber, es que es un seguro te va a evitar cualquier contingencia y gastos extras no contemplados. Nosotros podemos recomendarte el mejor seguro que se adecúe a tu viaje, pues las coberturas varían indiscutiblemente dependiendo del  viaje, mismo que puede subrogarse a viaje de deportes de aventura, viaje y deportes de invierno, viaje de intercambio estudiantil, entre muchas otras cláusulas que se adecuarán a tu bolsillo y tipo de viaje.

Simpre hay Ofertas y Promociones para tus Entradas

¿Irás a París? Sabías que hay varios museos que tienen muchísimas entradas gratuitas. También el precioso Palacio de Versalles abre sus puertas a los turistas en ciertos días de cada mes. Quizá no vas a Paris, e irás a algún lugar más local, si por ejemplo vas a la ciudad de México, hay días en los que los tours son más baratos, o en el que puedes entrar accesar a museos por un precio menor. Lo importante es que tengas puedas ahorrar a la hora de comprar un pase o bien, obtenerlo gratis. Nosotros te damos sugerencias antes de que viajes.

Revisa los cambios de Divisa

En vez de que pagues las comidas o entradas a museos usando tu tarjeta para pagar con la divisa del día o del mes, te recordamos que puedes ahorrar una significativa cantidad de dinero al final de tu viaje siempre y cuando parte del efectivo que tienes destinado a tu viaje, lo cambies en moneda nacional del país al que irás; ya que utilizar regularmente tu tarjeta de crédito en el viaje, a pesar “del beneficio” que representa el poderlo pagar después de regresar, te dejamos la nota de que al utilizar tu tarjeta, el tipo de cambio se cobra más alto de lo que vale ese día de tu compra.

Es claro que esporádicamente se realice esta acción y es válido; más si lo que deseas es no afectar tus finanzas a futuro, te recomendamos que lo hagas muy de vez en cuando y en totales no muy altos. En países donde la moneda se cotiza muy alto como en Europa, Canadá, Australia o Estados Unidos, es mejor llevar una suma en efectivo en la mayoría de los casos para que pierdas dinero a la hora del cambio.

Calcula tu Equipaje

Para evitar sobrecargas de equipaje y monetarias al documentar, pero realmente quieres llevar varias de esas prendas de ropa que sabes que te verás increíble en las fotos con ellas, elige cuidadosamente porque todos los vuelos te cobran sobre-equipaje si te pasas de los kilos que puedes llevar. Aerolínas como Volaris, generan más del 25% de su utilidad entre venta de comidas en el avión y errores de las personas que son por cambios de nombre, cancelaciones, cambios de vuelo y sobre-equipaje. No dejes que te cobren más por no anticiparte.

Reserva tu Vuelo con Anticipación

No seas impulsivo en la compra de tíckets aéreos a menos, y sólo a menos que sea la mejor oferta que la aerolínea haya sacado en el momento preciso que estás en su sitio web. Recuerda que pensar con la mente en frío te hará ahorrar dinero. Piensa que, ya sea que hagas escala al destino al que vuelas y te ahorres desde cientos a miles de pesos en tu vuelo, o bien, si es posible, que cambies de aeropuerto para ahorrar invariablemente hasta la mitad de su costo. Hazlo si las distancias lo permiten.

Recuerda que irás un paso delante de la mayoría pensando más allá de una simple reservación inmediata , y que ese dinero que se ahorre será invertirlo en el hospedaje o en unos lindos recuerdos para la familia que no tenías previsto llevarles algo. Reservar con anticipación, siempre hace que ahorres por lo menos 30% menos en el costo de tu vuelo, lo recomendable es hacer con 2 meses o más de anticipación.

Ahorra en Hospedaje

Hablar de hospedaje es invariablemente la mejor oportunidad de ahorrar. Y es que puedes reservar hoteles económicos con una alta aceptación de huéspedes, y que dediques en ver los comentarios de clientes anteriores para ver si la elección que estás haciendo es la correcta. Puedes ver el feedback de la gente, y darte un tour por las fotos del hotel en internet, la mayoría de las veces, si reservas con anticipación o en temporadas que no son altas, entonces pagarás mucho menos del valor al público.

A nosotros nos gusta viajar, por eso te recomendamos también leer:

  • Las 6 Mejores Islas del Caribe
  • 6 Pequeños Tips para tener un Viaje Seguro

 

 

Las 5 Aerolíneas más Lujosas del Mundo

  • 0
Lovigo Blogs
Monday, 31 October 2016 / Published in Consejos de Viaje, Turismo Internacional

Mientras las vacaciones se acercan una de las principales dudas que se vienen es a donde viajaremos, cuál será el medio de transporte y si el tramo es largo la principal opción es volar. Pero no me dejarás mentir que al buscar vuelos siempre nos orientamos en tiempos de hora, escalas y sobre todo costo. La mayoría de las veces buscamos vuelos únicamente con la finalidad de trasladarnos de un lugar a otro lo más rápido posible, buscamos aerolíneas que tarifas bajas y básicamente cubriendo la primera necesidad: traslado. En México, la mayoría son aerolíneas de bajo costo, es decir, cubriendo solo la necesidad de transporte acompañado de un buen servicio al cliente.

Pero si vas a viajar de negocios o de placer al extranjero y puedes darte el lujo de vivir la experiencia de volar en cabinas de lujo a continuación te muestro algunas de ellas y seguramente desearas poder estar ahí.

Emirates Airlines

emirates-airlines

Viajar en Emirates Airlines es como estar en un hotel de lujo, desde el momento que abordas se le recibe con una copa de champagne o vino exclusivo; si lo que deseas es descansar  puedes consentiré en una de sus suites en Primera Clase las cuales están equipadas con una cómoda cama, espejo, tocador y ropero, si así lo deseas también puedes darte una ducha y relajarte con sus amenidades de marca Timeless Spa y Bulgary antes de legar a tu destino. Si deseas socializar, Emirates cuanta con salas VIP donde podrás conversar con otros viajeros y degustar de una gran variedad de canapés y cocteles.

Emirates ha recibido más de 400 premios orientadas a la excelencia, o que la hace la aerolínea más lujosa de Medio Oriente.

Lufthansa Airlines

lufthansa-airlines

Lufthansa Airlines es una aerolínea alemana que te ofrece exquisitos platillos abordo ya que cuenta con grupo selecto de chefs, durante el viaje te acompañan sommeliers dedicados a actualizar la carta de vinos para que puedas degustar. Cuentan con suites en primera clase con camas reclinables en 180° equipadas con colchón, almohada y edredón de marcas selectas, sus asientos ergonómicos, y opciones de entretenimiento en vuelo que vienen en hasta ocho idiomas diferentes hará de tu viaje una experiencia única de la cual no querrás bajar de avión.

Etihad Airways

etihad-airways

Aviones de 2 pisos en los que la planta baja es la clase económica y primera clase, mientras que en el segundo piso se encuentran las suites. Cada suite cuenta con una sala de cine, comedor, dormitorio, baño con ducha y por si fuera poco un mayordomo a su servicio que los acompañará a la recepción del avión para registrar su entrada y cualquier otra petición. Posteriormente, pueden relajarse en el lounge especial para la primera clase o darse un masaje en el spa aéreo.

En la sección de negocios, las sillas se convierten en cama. Además, encontrarás calcetines, tapones para los oídos, cepillos de dientes y de cabello. La clase económica se apega un poco más a la realidad, pero sin hacer a un lado el lujo.

Cathay Pacific Airlines

cathay-pacific-airlines

La revista Air Transport World concedió a esta compañía un premio por la dedicación y el perfecto trato que ofrece a sus clientes.

Cathay Pacific parece inspirado en un hotel de cinco estrellas. Una alfombra color burdeos recorre todo el suelo del avión hasta llegar a las cabinas de primera clase, dónde se encuentran obras escultóricas de María Lobo y Linda Leviton, creando un ambiente sofisticado y lujoso.

La cabina está forrada de cuero natural, al igual que los asientos, que se transforman en cama fácilmente. En cuanto al cuidado personal, puedes disfrutar de un pijama PYE de 100% algodón orgánico, y de los productos de aseo de Esopo, ambos tanto para hombres como para mujeres.

Cada pasajero tiene su propia pantalla donde podrá disfrutar de películas, música, videojuegos, sin duda tu vuelo se te hará muy rápido. Las televisiones de última generación, que también permiten la conexión y la carga de los dispositivos de Apple.

Ofrece deliciosa gastronomía asiática e internacional preparada al momento y en especial para cada cliente, acompañada entre los mejores vinos.

Singapore Airlines

singapore-airlines-first-class

La aerolínea está equipada con asientos diseñados para dar respaldo fijo al pasajero, con paneles curvos que permiten mayor privacidad. Además, cuenta con iluminación de ambiente que se ajusta al estado de ánimo, pijamas, pantuflas y complementos de baño exclusivos de Gyvenchi.

Además, la aerolínea ofrece un sistema de entretenimiento y una deliciosa comida preparada por chefs internacionales servidas en vajillas de diseño de Givench y que podrás elegir antes de subir al avión.

Sin duda viajar en cualquier de estas aerolíneas es un placer lleno de lujos y excelente servicio, no solo la exclusividad se puede dar en la tierra, sino también en las alturas.

¿Te gustó el artículo? También deberías de leer:

  • Las 6 Mejores Islas del Caribe

3 Pequeños Tips para Ahorrar a la hora de Comprar un Vuelo

  • 0
Lovigo Blogs
Wednesday, 26 October 2016 / Published in Consejos de Viaje

A continuación te mostraremos la mejor manera para encontrar los mejores precios en vuelos, Lovigo es un especialista en ello nosotros podemos asesorarte para que obtengas un ahorro mayor por la misma calidad de servicio que te ofrece cualquier aerolínea, no te convenzas en el primer precio que veas nosotros te podemos ayudar ¿Estás listo para ahorrar?

Cómo Ahorrar a la hora de Comprar un Vuelo

ahorrar-a-la-hora-de-comprar-un-vuelo

1.-Compra en días de viaje económicos

Al momento de buscar vuelos es necesario que seas flexible en fechas, Lovigo te recomienda que viajes entre semana ya que por normalidad los días viernes, sábado y domingo  son los más transitados, esto nos encarece el boleto por automático, te recomendamos que te asesores con algun agente para que te ayude a encontrar vuelos de oferta para tus próximas vacaciones.

2.-Viaja con anticipación

La mayoría de los turistas está acostumbrado a realizar búsquedas de vuelos con no mayor a 7 días antes de la salida del vuelo, lo que esto conlleva a tener espacios con alto costo, si tu viaje es en temporada alta, nosotros te recomendamos realizar una búsqueda constante hasta 6 meses con anterioridad a la fecha de salida para encontrar las mejores tarifas ya que por su normalidad estos vuelos siempre van llenos.

3.-Busca opciones para ahorrar

Si aún no te convencen los precios de las aerolíneas, Lovigo te puede ayudar a encontrar los mejores precios  en vuelos, esto sería inclinándonos a las fechas con temporada baja donde no hay tanta afluencia de turistas, nosotros podemos encontrar el mejor mes para ti con las mejores fechas de viaje donde tu ahorro puede ser desde un 50% hasta 70% ¿Estás listo para viajar?

No cometas los errores que la mayoría de las personas comete. Calcula la cantidad de equipaje que llevarás para que no te cobren sobrepeso, cuida que a la hora del registro, tu nombre sea exactamente igual al de tu credencial, lleva todos tus documentos si viajas al extranjero, si no quieres gastar en el avión vete bien comido y mantén un equipaje de mano práctico. ¿Sabías que areolineas como Volaris, alrededor del 25% de sus utilidades vienen de comida en el viaje y de errores de personas?

Para viajar práctico también te recomendamos leer:

  • 6 Pequeños tips para tener un Viaje Seguro

 

6 Pequeños Tips para tener un Viaje Seguro

  • 0
Lovigo Blogs
Monday, 10 October 2016 / Published in Consejos de Viaje

Pensar en tomar unas vacaciones es sinónimo de diversión, descanso, recreación, buenas experiencias, etc.; es decir, pensamos que todo será perfecto y que regresaremos con mil y un historias que recordaremos con una sonrisa, pero pera que todo esto no se salga de nuestras manos tenemos que ser precavidos y debemos tener en cuenta que podemos evitar inconvenientes que pueden arruinar nuestras vacaciones.

Para esto te damos algunos consejos para prevenir contratiempos o malas experiencias.

6 Pequeños Tips para tener un Viaje Seguro

6-pequenos-tips-para-tener-un-viaje-seguro

1.-Contrata un seguro de viajero

Hoy en día la contratación de un seguro de viajero se vuelve más indispensable; aunque la mayoría de los mexicanos no tiene la costumbre de contar alguno, en algunos países (sobre todo de Europa) es un requisito contar con un seguro. Te puede sacar de un apuro ante una emergencia médica, pérdida de equipaje o documentación, gastos por vuelo demorado o cancelación, etc., un seguro de viajero siempre te apoyará inmediatamente los 365 días del año y además lo puedes contratar directamente con tu agencia de viajes.

2.-No olvides un botiquín de primeros auxilios

Cuando viajamos a otra región es muy común que la gastronomía sea muy distinta a la que estamos acostumbrados, es por eso que debemos estar prevenidos por si algún alimento no nos cae bien en el estómago. ¿Cuantas veces no hemos estado expuestos al sol y al entrar a la habitación o un área cerrada el aire acondicionado la sentimos a 0°C? Seguro un resfriado o dolor de garganta se puede presentar. Una caída, un dolor muscular, mareos, etc., todo lo podemos prevenir al traer contigo un pequeño botiquín con antisépticos, analgésicos, antigripales, alcohol, vendas, algodón, gasas, tela adhesiva.

3.-No viajar con demasiadas joyas costosas

Probablemente estés acostumbrada a usar joyas finas a diario, pero hoy en día no es del todo seguro y peor aún si visitas alguna ciudad o país donde la carencia económica es un factor determinante en la vida de sus habitantes. Lamentablemente, los robos están a la orden del día y el turismo es un blanco fácil para los amantes de lo ajeno. Si viajas con artículos de valor asegúrate de que el hotel donde te hospedes cuente con caja de seguridad.

4.-Distribuir el dinero en diferentes sitios

Tal como se comenta en el punto anterior, es mejor ser un tanto discretos con lo que traemos en puesto o en nuestros bolsos. Aunque en estos tiempos las tarjetas de crédito son más seguras que traer efectivo, es recomendable no cargar con todo el efectivo y/o distribuirlo en diferentes sitios, muy poco en la cartera, alguna bolsa pequeña en el pantalón, una cangurera invisible, puedes ingeniártelas de acuerdo a tu vestimenta.

5.-Si vas a rentar un auto, contrata un seguro de cobertura amplia

Recuerda que en México es requisito contar con un seguro al menos básico y de responsabilidad civil ante cualquier accidente de automóvil; sin embargo, podemos no estar acostumbrados a las calles o avenidas del destino donde estemos de vacaciones y puede haber más probabilidad de algún percance, ante cualquier situación es mejor contar con un seguro de auto con cobertura amplia y evitar serios gastos.

6.-Guarda copias de documentos importantes.

Antes de emprender un viaje, toma copias fotostáticos de todos tus documentos oficiales como lo son identificación, pasaportes, visas y tarjetas de crédito; así como de pasajes o artículos valiosos, si tomas un avión fotografía la etiqueta de tu maleta, en caso de extravío tendrás el comprobante a la mano.

Con estos sencillo consejos podrás evitar malos ratos y hacer de tus vacaciones las mejores; más vale ser un poco desconfiado para mantener tu seguridad y la de los tuyos.

También te recomendamos leer:

  • 11 Cosas Elementales para cargar en tu Bolsa de Viaje

11 Cosas Elementales para Cargar en Bolsa de Viaje

  • 0
Lovigo Blogs
Friday, 30 September 2016 / Published in Consejos de Viaje

¿Cuántos de nosotros no hemos sido culpables de olvidar o meter desordenadamente artículos a nuestra maleta o bolsa de viaje? Bueno, muchos de nosotros sin duda alguna hemos olvidado desde el pasaporte, hasta la bolsa de maquillaje por andar de prisa. Si quieres tener un viaje cómodo y disfrutarlo, lo mejor es hacer un checklist antes de salir de viaje.  No vaya a ser que te toque una larga espera por un vuelo retrasado y que no tengas audifonos, o no vaya a ser que cambie la temperatura del avión o al lugar al que viajas, y no tengas una ropita extra.

11 Cosas Elementales para Cargar en Bolsa de Viaje

11-cosas-elementales-para-cargar-en-bolsa-de-viaje

A continuación te mencionamos un par de imprescindibles que sí o sí deben de estar en tu bolso de viaje.

  1. Botella de Agua: Por obvias razones, creemos que debemos de cargar una botella de agua para no aterrizar todos sedientos y desidrahatos a nuestro destino vacacional, sobre todo si es un vuelo largo.
  1. Tablet / Laptop: Para aquellos que no son “fans” de dormir durante todo el viaje o hacen escalas para llegar su destino vacacional, una buena opción es mantenernos entretenidos viendo un par de videos, peliculas o inclusive terminando pendientes antes de cerrar por completo la laptop al llegar a nuestro destino.
  1. Llaves: ¿Quieres llegar de regreso a tu casa o departamento y quedarte afuera? no lo creo.
  1. Pasaporte: Creemos que no necesita explicación, por obvias razones necesitamos de este pequeño librito para abordar a nuestro a avión.
  1. Snacks : Cuando nos aventuramos a un vuelo internacional por lo general solemos hacerlo por horas, y como es de saber, los alimentos dentro del avión y aeropuerto suelen ser demasiado caros, es por ello que preferimos que empaques un par de barras y no sufras hambre.
  1. Cartera: Creo que no necesita explicaciones, ir de vacaciones sin un centavo no es una buena idea, sin embargo, recuerda cambiar tus billetes si es necesario con un día de anticipación, tener efectivo a la mano y el resto en tarjeta, nunca sabes cuando pueda fallar la terminal.
  1. Cargador de electrónicos: Después de estar utilizando tus aparatos electrónicos por un par de horas, puede ser que se queden sin pila o con poca, lo que suele ser un poco frustrante al momento de llegar a tu destino turístico, por eso y más, carga con los cables necesarios para cargar su pila o con alguna pila mobil.
  1. Audífonos: Muchos de nosotros hemos pagado un par de pesos por usar los audífonos de la aerolínea, si no es que te los regalan al ingresar al avión, pero acaso ¿soy la unica que cree que son los audifonos mas incomodos del mundo?, para esto existe una solución, traer los tuyos. Y si son de buena calidad y bloquean el sonido, olvida de escuchar niños llorando a lado de sus madres.
  1. Dramamine: No se ustedes, pero yo suelo marearme muchos en mis viajes, ya sea en avion o en carro, ¿y quien quiere sufrir durante las vacaciones? ¡nadie!, es mejor cargar un par de estas pastillitas y evitarnos cualquier malestar que suframos por nauseas.
  1. Cambio extra de ropa : Por lo general en los aviones suele hacer frío o simplemente quieres estar cómodo, te sugerimos, llevar un par de calcetines si es que llevas sandalias, de modo que no te congelaras los pies, y alguna especie de bufanda que actúe como manta o un suéter lo suficientemente abrigado para no pasar frío en el vuelo.
  1. Un buen libro: Si no te agrada la idea de pasar horas frente a una pantalla y eres más de la “old school”, opta por llevar un libro que te agrade y olvídate de cargar con cables, ya que un libro desafía todos estos problema de cargadores y cables enredados.

No necesitas ser un experto, sólo no olvidarte de estas cosas que aunque parezcan obvias, mucha gente olvida.

3 Tips para Sacar Fotos Bonitas de tus Viajes

  • 0
Lovigo Blogs
Tuesday, 27 September 2016 / Published in Consejos de Viaje

Cuántas veces no salimos de vacaciones y decimos que llenaremos la memoria de la cámara con recuerdos inigualables de nuestros viajes, y rara vez nos acordamos de sacarla para tomar fotografia de algun momento especial, por la simple razón de que no sabemos cómo tomar una foto relativamente “buena”.

Antes que nada, hay que tener en cuenta que no hay una especie de “la mejor cámara”, pues cada una tiene diferentes funciones para distintos objetivos, en este caso nos enfocaremos en la cámara de tu celular, con eso es más que suficiente, muchas de las veces.

3 Tips para Sacar Fotos Bonitas de tus Viajes

tips-para-sacar-fotos-bonitas-de-tus-viajes

Tip#1:

La mejor hora para tomar fotografía o video es con luz natural, y las mejores horas son antes de las 12 pm y cercana a la hora en que se pone el sol, ya que por la tarde el sol se encuentra totalmente arriba de nosotros y puede causar sobreexposición de luz en nuestras fotos, pero como estamos de viaje, seguramente querremos tomar fotografías durante todo el día.

Tip#2:

Si no tienes otra opción, más que tomar fotografías durante la tarde, te recomendamos no tomarle foto a algo o alguien en dirección al sol, a esto nos referimos, en que si el objeto o persona se encuentra dándole la espalda de donde proviene la mayor cantidad de luz, lo más probable es que el foco de tu cámara se oscurezca y no se perciba la imagen como deseamos.

Sin embargo, hay veces que es inevitable movernos porque lo que queremos retratar ya sea un paisaje o monumento está fijo, nuestro tip, es colocarte a las esquinas del lugar, pues al estar exactamente en medio captaras más luz y tu lente se cerrará más.

Tip#3

Como último pero no menos importante, recuerda el encuadre de la foto, pues en la fotografía existe una regla de cuadrícula, en donde el objeto que vayamos a tomar en cuenta para nuestra foto, no es recomendable que se encuentre exactamente al centro, se recomienda recargarlo ligeramente a la izquierda o derecha, pero esta regla está sujeta a restricciones, pues todo puede depender de la vista o gusto del fotógrafo.

No necesitas ser un fotógrafo profesional, para traerte buenos recuerdos de tus viajes. Un saludo lovigo.

  • 1
  • 2

Busca y Encuentra

Posts Recientes

  • Hoteles en México para viajar con tu amigo de 4 patas

    Cuando sales de vacaciones piensas en dónde dej...
  • 10 cosas esenciales que todo viajero debe llevar a su viaje

    Seguramente cuando vas a salir de viaje piensas...
  • ¿Qué debo de hacer antes de viajar al extranjero?

      Cuando tienes planeado salir de viaje fu...
  • Tips para elegir un buen hotel

    En los sitios de mayor demanda turística, hay u...
  • 3 deportes extremos que puedes practicar en México: para los amantes de la adrenalina

    Si eres amante de los deportes extremos, nosotr...
HOMESOBRE NOSOTROSBLOG

¿Te interesa viajar a precios que no imaginabas?

CONTACTO

SÍGUENOS

Lovigo, Todos los Derechos Reservados © 2016

TOP